
Qué tener en cuenta antes de poner tu piso a la venta
Vender una vivienda no es algo que se hace todos los días. Es una operación importante, tanto desde el punto de vista económico como emocional. Por eso, antes de colgar el cartel de “Se vende” o publicar tu anuncio en portales inmobiliarios, es fundamental dedicar un tiempo a revisar varios aspectos clave. Te contamos qué pasos debes dar para preparar tu piso y evitar errores que pueden costar tiempo, dinero… o ambas cosas.
1. Fijar un precio realista (y saber por qué es importante)
El precio es uno de los factores más decisivos.
- Ponerlo demasiado alto puede hacer que apenas recibas visitas, obligándote a rebajar el precio más adelante y dando la sensación de “piso quemado”.
- Ponerlo demasiado bajo puede hacer que pierdas dinero innecesariamente.
¿Cómo saber cuál es el precio adecuado? No basta con mirar lo que piden otros en portales inmobiliarios. Lo importante es saber por cuánto se han vendido pisos similares en tu zona, analizar la demanda real y tener en cuenta características concretas: superficie, estado, planta, orientación, gastos de comunidad, etc.
Si tienes dudas, una valoración profesional o una tasación te dará una referencia más objetiva.
2. Tener toda la documentación lista
Antes de poner el piso a la venta, conviene preparar estos documentos:
- Escritura o título de propiedad
- Certificado energético (obligatorio para vender desde 2013)
- Últimos recibos de IBI y comunidad
- Cédula de habitabilidad (si aplica en tu comunidad autónoma)
- Nota simple actualizada del Registro de la Propiedad
Tenerlos preparados desde el inicio ahorra retrasos y transmite confianza a los compradores.
3. Valorar si conviene hacer pequeñas reformas o mejoras
No siempre es necesario hacer una reforma integral, pero detalles como una mano de pintura, arreglar grifos, sustituir enchufes rotos o cambiar cortinas pueden dar una imagen más cuidada y luminosa.
También puedes mejorar la presentación con orden y limpieza, o quitando muebles antiguos o muy voluminosos. También se puede aportar una decoración neutra para que el comprador imagine el espacio, ya que las pequeñas inversiones pueden marcar la diferencia en las visitas.
4. Conocer la situación del mercado
Antes de vender, investiga: ¿Cómo está la demanda en tu barrio? o si se venden rápido los pisos de características similares, también puedes preguntarte si ha subido o bajado el precio medio en los últimos meses… Tener esta información te ayuda a tomar decisiones más seguras sobre precio, estrategia y plazo.
Dedicar tiempo a preparar el piso, ajustar el precio y reunir la documentación no solo evita problemas, sino que puede ayudarte a vender más rápido y al mejor precio posible. En COMPRAMOStuPISO.COM te ayudamos a valorar tu vivienda de forma objetiva, resolviendo tus dudas sobre el proceso, incluso compramos tu piso directamente, sin complicaciones ni esperas. ¿Quieres vender tu piso este verano? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte